La casa fue construida en 1887 por el arquitecto catalán Miguel Pascual y Baguer en el terreno que ocupara un cuartel de vigilancia del Ejército Español, de ahí el nombre toponímico que dá nombre a la finca: Vigía 
A principios del siglo XX la propiedad es vendida a un francés, Joseph DÓrn Duchamp, que la compra con el fin de alquilarla como finca de recreo.
Ernest Hemingway la alquila en Abril de 1939, a instancias de su tercera esposa Martha Gellhorn, y la compra por 18.500 $ el 28 de Diciembre de 1940
 
Cada objeto, libros, muebles, se mantiene en los lugares donde los dejó y son celosamente conservados como parte importante del patrimonio cultural cubano.  
                    
 

Para Ernest Hemingway, la casa de la finca La Vigia era el lugar limpio y bien iluminado que todo escritor necesita para crear su obra, recibir a sus amigos, criar gallos de pelea y acariciar a sus gatos.
 
Aquí escribió "El Viejo y el Mar", que le mereciera el Premio Nobel en 1954, y terminó "Por quien doblan las campanas".
 

 
Finca Vigía  es un sitio histórico que cuenta con siete construcciones memoriales:
 Casa principal, torre, bungalow-garaje, piscina y pérgola, pabellón del Yate Pilar y el cementerio de mascotas  del escritor. 

Casa principal,

1. Sala
2. Habitación de Hemingway
3. Despacho
4. Baños
5. Biblioteca
6. Habitación de huéspedes
7. Comedor
8. Habitación de Mary
9. Pantry y cocina

la Torre:

Edificación en forma de torre conformada por cuatro pisos. El primero era utilizado como carpintería, en el segundo estaba la gatera, el tercero era una especie de almacén donde se guardaban trofeos de caza y otros objetos, y el último piso fue acondicionado como cuarto de trabajo para el Premio Nobel

, Bungalow-garaje,

 piscina y pérgola

 pabellon del Yate Pilar 

 El cementerio de gatos del escritor.

La propiedad cuenta con una extensión aproximada de 4 Hectáreas.Inmerso en el patrimonio del Museo se encuentran la riqueza natural de alrededor de 517 plantas
Pueden ser observadas en la Finca 17 especies de aves endémicas, que convierte.


El 2 de julio de 1961 el escritor se suicida y, dando cumplimiento a su voluntad, Mary Welsh, su útima esposa, dona la propiedad al Gobierno Revolucionario de Cuba. El entonces Primer Ministro, Comandante Fidel Castro Ruz, recibe Finca Vigía

Se decide que Finca Vigía se convierta en un Museo. Inaugurada como tal el 21 de julio de 1962, fecha en la cual Hemingway hubiera cumplido 63 años, la casa deviene la primera institución creada en el mundo para divulgar la vida y la obra del escritor norteamericano.
.