Curiosidades sobre Hemingway

El Robo de la Medalla Nobel

Tanto fue “el metío” de Hemingway con Cuba, que tuvo que hacerlo.
Le donó a la Virgen de la Caridad la Medalla del Premio Nobel. ¡Bien Hecho!. Estaba el Papa Hemingway agradecido al pueblo cubano por darle inspiración para escribir “El Viejo y el Mar”.
Por suerte Ernest, uno de los 7 gringos más “obsesionados” con Cuba, no se enteró. ¿De qué?. ¡Se robaron la medalla en plena capilla!. ¡Sacrilegio!

Leer más...

 

MUNDO HEMINGWAY Rutina en Cuba

Rutina en Cuba: Se levantaba a las 5.30 y escribía hasta las 8. Desayunaba y retomaba la escritura hasta el mediodía. Almorzaba. Siesta de dos horas. Dos veces por semana, durante la tarde, se movía hasta El Floridita, un bar ubicado en el centro de La Habana Vieja, donde se tomaba algunos daiquiris.

- Preferencia gastronómica: Róbalo a la Hemingway (róbalo macerado en gin y pimienta negra, con guarnición de cebollitas, alcaparras y salsa de puerro).

- Bebidas blancas: Whisky Johnnie Walker (Black Label, “un elisir” diría el Coco Basile) y gin Holland.

- Fruta: chirimoya

- Perros y gatos: En Finca Vigía, su casa de Cuba, convivió con 52 gatos y 16 perros.

- Extravagancia: En un pastillero guardaba vello púbico de mujeres (con las que había yacido, quiero creer).

- Cuestión de peso: Se pesaba siete veces al día y anotaba las cifras en la pared del baño.

- Higiene: En los meses pares dejaba de afeitarse y bañarse durante ocho días.

- Lo primero es la familia: Siete integrantes de la familia Hemingway se suicidaron en cuatro generaciones, entre ellos su padre, dos hermanos y su nieta Margaux, cuyo cuerpo fue encontrado el 2 de julio de 1996. Ese mismo día se cumplían 35 años del suicidio del propio Ernest.

 

Pensamiento Hemingway

Siete frases del escritor estadounidense que retratan su compleja personalidad.

 

Leer más...

 

La cena con Hemingway

Hemingway, Woolf y Carrington 'cenan' esta Navidad en la casa de Gerald Brenan

Leer más...

 

SLOPPY JOE´S – LA HABANA

Ernest Hemingway, asiduo de este bar de La Habana, es quien sugiere a Joe Rusell el nombre para el “Sloppy Joe” de Cayo Hueso, en 1933.

Leer más...

 

Un inédito relato taurino de Hemingway provoca un irónico pulso literario

WASHINGTON. En virtud de una laberíntica historia sobre derechos de autor, disputados permisos de publicación y herederos codiciosos, un inédito relato taurino de Ernest Hemingway parece condenado a quedarse en el frustrante limbo de obras literarias fuera del alcance de los lectores. El texto, de cinco folios mecanografiados y escrito tras los Sanfermines de 1924, ha provocado una intensa batalla que van ganando los herederos del premio Nobel, que se oponen a la publicación de esa historia en clave de humor.

Leer más...

 

Herederos de Hemingway demandan a un bar por usar su apellido

GREENSBORO, Carolina del Norte, EE.UU.  Una corte tendrá que decidir si el dueño del bar Hemingway's Downtown se inspiró en el famoso escritor o en un perro bulldog.

Leer más...

 

Los dobles de Hemingway se dan cita en el Slooppy Joe`s de Florida

Una cita de numerosas «barbas blancas». Aunque el bar original estaba en la Habana, los seguidores del escritor le quieren rendir un homenaje en este bar frecuentado por el escritor.

Un hombre de 55 años llamado David Douglas fue ganador de un concurso gracias a su parecido con el escritor

Leer más...

 

Investigadoras cubanas desvelan enigma de Hemingway

El origen de una escultura en madera de un hombrecillo acuclillado, uno de los grandes enigmas de la rica y variopinta colección de la Finca Vigía, el hogar cubano del premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway (1899-1961), fue desvelado por dos investigadoras cubanas.

Leer más...

 

Coloquio revive la presencia de Hemingway en Cuba

LA HABANA -- El lanzamiento de un “diario on-line” sobre la vida de Ernest Hemingway (1899-1961) y la presencia de varios “dobles” del escritor, serán algunas de las novedades del 14 Coloquio Internacional sobre su vida y obra tendrá lugar enLa Habana en junio de 2013    

Leer más...