Hemingway en Cuba
La primera vez en CubaLa primera vez en CubaCorría la primavera de 1928 cuando Ernest Hemingway pisó por vez primera tierra cubana. Arribó procedente de Francia en el vapor Orita y una breve escala en La Habana bastó para decidir su futuro, porque el ya famoso autor de “Adiós a las armas” quedó atrapado por los encantos de la ciudad que después sería testigo de sus numerosas andanzas durante años.
El Tesoro escondido de Finca VigiaLa apertura de los archivos de su villa cubana revela a un Hemingway popular y perfeccionista
Hemingway "Mirar el mar y beber mojito"La presencia de Ernest Hemingway en La HabanaEn "La Bodeguita del Medio" bebo el mojito que Hemingway bebía.
Finca "La Vigia" San Francisco de Paula, Ciudad de la Habana (Cuba)En el poblado de San Francisco de Paula, en las afueras de La Habana, se encuentra la finca La Vigía, donde residiera por más de 20 años el gran escritor norteamericano Ernest Hemingway, conservada tal y como él la dejara al partir a su último viaje.
La obsesión de "Papa" Hemingway, su PESO!Descubren en Cuba anotaciones inéditas de Hemingway
El Daiquiri, la bebida preferida de Papá Hemingway.Como se hace y su historia.
El Daiquiri o Daiquirí (que es como se conoce en Cuba a esta bebida) es un tipo de cóctel hecho a partir de ron blanco y zumo de limón criollo o lima. Existen otras variantes, pero la que verdaderamente ha ganado fama internacional es la mezclada en uno de los bares más famosos del mundo, el Floridita, en La Habana.
|
|||
|